Presidente de ORNASEC Eli García y Ruth Calderón trabajan para mejorar la salud de los pueblos originarios

10/07/2025 Como ciudadano o ciudadana comprometida con el desarrollo de tu comunidad, debes saber que la Directora de la Red Integrada de Salud (RIS) Pangoa, Ruth Rosmery Calderón, ha representado a tu distrito en un importante espacio de decisión: la VI Sesión de la Comisión Multisectorial creada mediante el D.S. N.°040-2023-PCM. Esta comisión tiene como misión diseñar y supervisar acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas y originarios del país.

Durante esta sesión, en la que participaron líderes de comunidades nativas de Junín, Ayacucho, Pasco, Huánuco y Cusco, se escucharon las voces de quienes viven y trabajan día a día en los territorios ancestrales. El presidente de ORNASEC, Eli García Rivera, y el premier Eduardo Arana, encabezaron los diálogos junto a autoridades del más alto nivel.

La Directora Calderón fue parte del equipo técnico que respaldó las propuestas de las comunidades nativas. El primer día, estuvo presente en la reunión preparatoria donde tú y tu comunidad estuvieron representados. Se abordaron problemáticas del Eje 1 del Plan de Trabajo, centrado en el plan de salud en comunidades nativas, exponiendo las múltiples carencias en infraestructura, equipamiento, personal y acceso a servicios básicos de salud.

El segundo día, Calderón presentó al viceministro de Salud Pública, Eric Peña, el estado situacional de la RIS Pangoa, después de que Fredy Gerónimo, presidente de la organización KANUJA, expusiera el petitorio de salud de las comunidades. Así, se priorizaron las perspectivas en materia de salud en comunidades nativas, con una mirada intercultural, participativa y basada en la realidad del territorio.

Gracias a estas gestiones, se aprobó un nuevo Plan de Trabajo que beneficiará a las comunidades indígenas de la macroregión central del país. Este es un paso firme para que tú y tus hermanos y hermanas indígenas accedan a una salud digna, cercana y respetuosa de sus saberes ancestrales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *