
Satipo. En un incidente que ha generado indignación entre diversos sectores de la ciudadanía, el presidente del Frente de Defensa Contra la Corrupción y la Delincuencia de Satipo, Franks Rodriguez, fue detenido por agentes de la Policía Nacional luego de lanzar huevos a la caravana del gobernador regional Zosimo Cárdenas Muje, líder del partido político Batalla Perú.
El hecho ocurrió el domingo 20 de julio de 2025, durante una actividad política desarrollada en el centro poblado de Tzancuvartziari, donde simpatizantes y militantes se congregaron para la juramentación de los nuevos coordinadores del partido en la provincia de Satipo. Mientras la comitiva oficial recorría las principales vías, Rodriguez realizó su acto de protesta, siendo intervenido inmediatamente por personal policial.
Abogado Oscar Novoa logra liberación de Franks Rodriguez
La detención motivó la movilización espontánea de un grupo de ciudadanos hacia la comisaría local de Satipo en respaldo al dirigente, exigiendo su liberación y denunciando abuso de autoridad. Según declaraciones del abogado Oscar Novoa, defensor legal de Rodriguez, se interpuso una acción de habeas corpus para salvaguardar el derecho a la libertad individual de su patrocinado, recurso que finalmente permitió su excarcelación.
Novoa también advirtió que la actividad política organizada por Batalla Perú no habría contado con los permisos correspondientes, lo que pone en cuestión la legalidad del evento proselitista.
Por su parte, Franks Rodriguez explicó que su protesta simbolizaba la frustración de la población ante la paralización de obras clave en Satipo, entre ellas el proyecto de agua potable y alcantarillado, el Instituto del Café, el Hospital Manuel Higa Arakaki y el Palacio Municipal. Según el dirigente, estas obras llevan más de dos años y medio estancadas sin avances significativos, a pesar de múltiples promesas del gobierno regional.
Este nuevo episodio suma tensión al clima político en la región, donde sectores de la población comienzan a exigir mayores niveles de transparencia, gestión eficiente y respuestas concretas frente a las necesidades locales.